
Margarete Schutte-Lihotzky nació en 1897 en Viena. Reconocida arquitecta y activista de la resistencia austriaca contra el nazismo.
El trabajo más importante de Grethe fue el
diseño de un barrio que realizó junto con Ernst May en Frankfurt am Main en 1926. Los
estándares que utilizaron, gracias a los que se pudieron edificar 10.000
viviendas sociales, dependían de la prefabricación de los elementos
constructivos, de la disminución de la superficie útil por vivienda, del uso de
elementos compactos para el almacenaje, y sobre todo de la “Frankfurter Küche” que Grethe diseñó
hasta el último detalle. Este primer ejemplo mínimo de cocina estandarizada
(sólo 6.43 m2 de superficie útil) fue producido con precios muy baratos y estaba
destinada a la nueva mujer moderna, con la intención de facilitar su trabajo y
mejorar su posición social, al disponer de tiempo libre para poder desarrollar
una actividad profesional fuera del hogar.
La “Frankfurter Küche” fue la primera
versión de la cocina compacta moderna, la que ha sustituido, en la vivienda
actual, a las obsoletas cocinas del S. XIX. En ella, todas las partes quedan
perfectamente integradas y adaptadas en el menor espacio posible de acuerdo con
su función, ya sea de almacenaje, de trabajo, de lavado, planchado o de
cocinado. “Toda mujer pensante”,
escribía Grethe en 1926, “debe de ser
consciente del retraso que tienen aún los métodos domésticos y debe reconocer
que éstos obstaculizan su propio desarrollo y por lo tanto también el de su
familia”.
Shutte-Lihotzky vivió la arquitectura como
reflejo de una particular filosofía de vida en la que creía y de unos ideales
políticos que no dudó en poner en práctica. Afiliada al partido comunista, tomó
una postura activa en campañas antifascistas que le costaron cuatro años de
cárcel.
Su obra se expuso por primera vez en 1993,
en el Museo de Artes Aplicadas en Viena, allí donde, en 1997, Margarethe, ya
respetable colega femenina entre sus compañeros arquitectos, celebró su propio
centenario bailando un último vals
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.